domingo, 25 de octubre de 2015

Contaminación del Aire


¿Que es la Contaminación del Aire?
El monóxido de carbono y óxido de azufre se consideran contaminantes primarios. Estos contaminantes sufren cambios químicos y causan efectos secundarios tales como smog. La contaminación del aire se define por la existencia y la integración de los compuestos tóxicos en el ambiente en concentraciones lo suficientemente altas como para causar daño a los seres humanos, los animales y el medio ambiente de la Tierra.

Causas

La quema de combustibles fósiles emite monóxido de carbono y óxido de azufre. Automóviles, autobuses, aviones y cualquier forma de gas como combustible de transporte emiten gases de monóxido de carbono a través de sistemas de escape. El dióxido de azufre se crea a través de la combustión de carbón, y está asociado con los residuos industriales. Los procesos de fabricación utilizan carbón como combustible, liberando dióxido de azufre en el aire a través de los sistemas de escape de fábrica.

Efectos

La contaminación del aire es la fuente de smog, lluvia ácida y el posible calentamiento mundial. Smog se clasifica como niebla fotoquímica o industrial. Niebla fotoquímica, a menudo se evidencia por la nube marrón que cuelga sobre ciudades densamente pobladas, se crea por la interacción de la luz solar con moléculas de contaminantes primarios. La reacción química resultante es tóxico para los seres humanos y animales. El smog industrial se caracteriza por la niebla gris-marrón que se cierne sobre zonas industriales y se atribuye a la interacción de la luz solar, las moléculas de aire y dióxido de azufre. El resultado es, de nuevo, el aire tóxico.

contaminación del aire

Consideraciones

Los individuos y las empresas han tomado medidas para reducir sus contribuciones a la contaminación del aire. La fabricación y la compra de vehículos que utilizan gas más eficiente y conducir menos, reciclar para reducir los vertederos que emiten gases tóxicos y condescendiente aquellas empresas que reduzcan sus residuos industriales toda ayuda en el control de la contaminación del aire. Estas acciones, si bien plausible, actúa como preventivo sólo en la reducción de la cantidad de toxinas que arrojó a la atmósfera de la Tierra.

Prevención / Solución

La contaminación del aire puede prevenirse sólo si los individuos y las empresas dejar de usar sustancias tóxicas que causan la contaminación del aire en el primer lugar. Para ello sería necesario el cese de todos los fósiles que queman combustible en procesos de fabricación industrial y para uso en el hogar de los acondicionadores de aire. Este es un escenario poco probable en este momento. Sin embargo, a partir de junio de 2010, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) presentó una propuesta para una regla de transporte federal, que establece normas estrictas en la fabricación de ferretería industrial y el poder y la manipulación. Las regulaciones están diseñadas para reducir aún más las emisiones nocivas a la atmósfera de la Tierra.

sábado, 24 de octubre de 2015

Contaminación del Suelo


¿Qué es la contaminación del suelo?

La contaminación del suelo se refiere a la contaminación del suelo por medio de exceso de fertilizantes, productos químicos, insecticidas, herbicidas, pesticidas, etc provocan contaminación del suelo en la disminución de la calidad del suelo y es causada por la erosión del suelo, el exceso o déficit de humedad, disminución de la nutrientes para las plantas o microorganismos del suelo, y la fluctuación de la temperatura alta.
La contaminación del suelo, en cierto modo, también conduce a la contaminación del aire y la contaminación del agua. La contaminación del suelo conduce naturalmente a la contaminación del aire por la liberación de estos compuestos en la atmósfera y que puedan explotar. La contaminación del suelo también contribuye a la contaminación del agua si las sustancias venenosas filtran a las aguas subterráneas, o si llega a desbordarse contaminado ríos, lagos u océanos.

Causas de la Contaminación del Suelo

Hay varias causas que conducen a la contaminación del suelo. Las principales fuentes de contaminación del suelo incluyen – la deforestación, los incendios forestales, la erosión del suelo, la erupción volcánica, el uso excesivo de fertilizantes químicos, pesticidas, herbicidas, etc, y el vertido de residuos industriales y urbanos.

contaminación del sueloEfectos de la Contaminación del Suelo

La contaminación del suelo afecta negativamente a los seres humanos como a los animales, ya que da lugar a disminución de la producción agrícola y la consecuente escasez de alimentos. Los fertilizantes químicos y pesticidas que se utilizan para aumentar la producción agrícola no sólo degradan el suelo debido a su uso excesivo, sino que también entran en la cadena alimentaria y afectan la salud de las personas que consumen el alimento.

Formas de prevenir la contaminación del suelo

El control de la contaminación del suelo es muy esencial para evitar la vida humana. Para evitar la contaminación del suelo, las siguientes medidas son muy eficaces:
  • Manejo integrado de plagas debe ser adoptada.
  • Los residuos industriales y urbanos deben desecharse correctamente.
  • El uso de DDT (dicloro-difenil-tricloroetano) debe ser restringido.
  • Los agricultores deben ser educados acerca de los efectos nocivos del uso excesivo de fertilizantes químicos y otras prácticas agrícolas que son perjudiciales para el suelo.
  • Prácticas de agricultura orgánica debe ser alentada.
  • El estrés es conveniente establecer en el manejo del cultivo y uso de la tierra.
fuente:
http://www.tiposdecontaminacion.com/2013/01/10/contaminacion-del-suelo/

viernes, 23 de octubre de 2015

Contaminación radiactiva

La contaminación radiactiva
Los desechos radiactivos son residuos que contienen material radiactivo. Los desechos radiactivos son generalmente subproductos de la generación de energía nuclear y otras aplicaciones de la fisión nuclear o tecnología nuclear, como la investigación y la medicina. Los residuos radiactivos son peligrosos para la salud humana y el medio ambiente, y está regulado por las agencias gubernamentales con el fin de proteger la salud humana y el medio ambiente.
La contaminación radioactiva disminuye con el tiempo, por lo que los residuos se aísla típicamente y se almacenan durante un período de tiempo hasta que ya no representa un peligro. El período de tiempo de residuos se deben almacenar depende del tipo de residuos. Bajo nivel de residuos con bajos niveles de radiactividad por masa o volumen (por ejemplo, algunos residuos comunes radiactivas médicas o industriales) puede ser necesario almacenar durante sólo unas horas, días o meses, mientras que residuos de alto nivel (como el combustible nuclear gastado o subproductos de reprocesamiento nuclear) deben ser almacenados durante miles de años. Actuales enfoques principales para la gestión de residuos radiactivos han habido separación y almacenamiento de residuos de vida corta, cerca de la superficie de eliminación de baja y algunos residuos de media, y el entierro profundo o transmutación de los de vida larga y de alto nivel residuos.

Las causas de la contaminación radiactiva

Las siguientes son las principales fuentes de donde la mayoría de los residuos radiactivos se generan y es responsable de causar la contaminación radiactiva:
  • La producción de combustible nuclear
  • Reactores nucleares de potencia
  • El uso de radionucleidos en las industrias para diversas aplicaciones
  • Los ensayos nucleares llevados a cabo por personal de la defensa
  • La eliminación de los residuos nucleares
  • MINERÍA DEL URANIO

Efectos de la Contaminación Radiactiva

contaminación radiactivaLos efectos de la contaminación radiactiva o la exposición a las radiaciones nucleares se registró por primera vez en el siglo 20 cuando las personas que trabajan en las minas de uranio sufrieron quemaduras en la piel y cáncer. Los efectos varían de organismo a organismo y desde el nivel de radiactividad de isótopos nucleares. Las radiaciones de destruir las células en el cuerpo humano y causa cáncer.
Las partículas radioactivas forma iones cuando reacciona con las moléculas biológicas. Estos iones forman radicales libres que comienzan lenta y constantemente destruyendo proteínas, membranas, y ácidos nucleicos. Una exposición más prolongada a las radiaciones radioactivas pueden dañar las células de ADN que producen cáncer, defectos genéticos para las generaciones futuras e incluso la muerte.
La contaminación atmosférica no es un fenómeno constante o regular y por lo tanto la frecuencia y la duración de la contaminación pueden variar con el tiempo y las condiciones. Los tres principales tipos de condiciones son:
La contaminación continua: Este tipo de condición existe en las minas de uranio, reactores nucleares, laboratorios de ensayo, etc, donde los seres humanos están bajo continua exposición a los contaminantes radiactivos y ropa de protección necesarias para evitar la exposición a la radiación.
Contaminación Accidental: Este tipo de condición existe durante la exposición accidental a radiaciones en virtud del fallo del equipo, fuga de radiación, equipos de protección defectuoso, etc
Contaminación ocasional: Esta condición se produce durante el experimento aislado o prueba de sustancia nuclear.
fuente:
http://www.tiposdecontaminacion.com/2013/01/11/contaminacion-radiactiva/

jueves, 22 de octubre de 2015

Contaminación Térmica





Es un hecho bien conocido que la quema de combustibles fósiles en centrales eléctricas, hornos industriales y motores de vehículos causa la contaminación del aire. Sin embargo, un menor impacto conocido asociado con estos procesos de generación de energía es la contaminación térmica. La contaminación térmica se refiere a la adición de grandes cantidades de calor residual para el medio ambiente, las causas de la contaminación térmica son casi las mismas que las que causa la contaminación del aire.

Las causas de la contaminación térmica

De vehículos de motor a la mayoría de la electricidad producida en las centrales eléctricas, la forma primaria de energía involucrada es el calor. El dispositivo que convierte el calor en otras formas útiles de energía se llama un motor térmico. Un ejemplo común de un motor de calor es un motor de coche en el que se libera la energía térmica de la combustión de aceite de convertir en energía mecánica o movimiento.
Como cualquier proceso del mundo real, la combustión de los combustibles y posterior conversión del calor en otras formas de energía son imperfectos. La ineficiencia inherente a los procesos de conversión de energía resulta en pérdidas de calor hacia el medio ambiente. La adición de calor al medio ambiente constituye una amenaza grave para las personas, los animales y las plantas.
A pesar de que las centrales nucleares no provocan la contaminación del aire, son una fuente notable de contaminación térmica. Las centrales nucleares se construyen generalmente cerca de grandes depósitos de agua como lagos, ríos u océanos debido a la necesidad de agua de refrigeración. Aunque el agua utilizada para fines de refrigeración en los condensadores de plantas se recicla antes de regresar a la fuente, su temperatura permanece significativamente elevado y puede tener graves consecuencias.

Efectos de la Contaminación térmica

El calor residual liberado por las plantas de energía añade al medio ambiente y afecta severamente sus habitantes. Dado que el agua caliente contiene menos oxígeno relativamente, muchas especies en estos hábitats enfrentan dificultades para sobrevivir. La torres de refrigeración utilizados en las centrales eléctricas liberan el calor directamente a la atmósfera, lo que eleva la temperatura del aire de manera drástica, lo que contribuye al calentamiento global.
Calentamiento de agua debido a la contaminación térmica altera la ecología marina, en gran medida, más caliente el agua favorece a algunas especies, si bien es perjudicial para terceros. De una manera similar, durante el inicio de la planta nuclear, el apagado de reparación y mantenimiento y, a continuación inicio repentino crea cambios bruscos de temperatura en el agua contenidos en los lagos. Estos cambios bruscos de temperatura pueden ser letales para algunas especies acuáticas.

Cómo controlar la contaminación térmica

El problema de la contaminación térmica es inevitable. Puede ser reducido, sin embargo. Los ingenieros pueden hacer esfuerzos para asegurar un mínimo de pérdidas de calor mediante la mejora de la eficiencia térmica de los motores térmicos. Sin embargo, la mejor solución es reducir el consumo de combustibles fósiles y para limitar día a día el uso de energía. El desarrollo de fuentes de energía alternativas como la energía solar, la energía eólica y la energía hidroeléctrica también puede ser beneficioso.

El problema de la contaminación térmica

La contaminación térmica es causada por la quema de combustibles fósiles en vehículos y centrales eléctricas. Las centrales nucleares son también una fuente importante de generación de calor en lagos y ríos. El calor excesivo provoca daños ambientales y contribuye al calentamiento global. El problema puede ser contrarrestado con la reducción del consumo de combustible fósil y dedicar menos energía para las necesidades diarias. Mejora de la eficiencia de las máquinas térmicas y el desarrollo de recursos energéticos alternativos también pueden ayudar.

fuente:
http://www.tiposdecontaminacion.com/2013/01/13/contaminacion-termica/

miércoles, 21 de octubre de 2015

Contaminación Lumínica

La luz artificial se está convirtiendo en un peligro para nuestra planeta. Esta no sólo afecta a la belleza natural, sino a seres humanos, los animales, las aves y la vegetación. Por lo tanto, el ciclo de vida de los seres vivos también está siendo afectada por la contaminación lumínica.
Mucha gente no sabe acerca de la contaminación lumínica, sino que se ha extendido en casi todos los países del planeta tierra. Todo el mundo se enfrenta ahora al problema de la contaminación lumínica y mucha gente y los gobiernos son conscientes de sus efectos desastrosos.

¿Qué es la contaminación lumínica?

De acuerdo con el Servicio de Parques Nacionales, a la luz de los Estados Unidos por encima de lo que se requiere es llamada contaminación lumínica. La Asociación Internacional Cielo Oscuro define la contaminación lumínica a los efectos nocivos de la luz artificial en la atmósfera de la Tierra y el medio ambiente.

Beneficios de la oscuridad y los efectos nocivos de la contaminación lumínica

La oscuridad ayuda a regular el reloj biológico humano y, debido a la exposición excesiva a la luz, el reloj biológico está siendo perturbado. La luz artificial se ha extendido tanto que la oscuridad está en peligro. En los animales nocturnos y los pájaros, los ciclos de la edad y la reproducción están siendo afectados. Las especies marinas también se ven afectados por la contaminación lumínica. Muchas tortugas dependen de las estrellas para encontrar la dirección durante la noche y aterrizan en las playas equivocadas, lo cual es peligroso para ellos.

Efectos sobre la salud de la contaminación lumínica

contaminación lumínicaEl exceso de tiempo de exposición a la luz puede afectar a los ojos de una manera negativa. El insomnio, la migraña y la depresión son las enfermedades neurológicas causadas por la contaminación lumínica, el resultado de pasar más tiempo a la luz de lo normal. Un ciclo biológico alterado puede causar desequilibrios hormonales en el cuerpo humano. El melatotin hormona, responsables del crecimiento físico del cuerpo humano, se produce en cantidades más bajas en la presencia de luz.
Se afirma que dos tercios de la población mundial está expuesta a la contaminación lumínica. En los países industrialmente desarrollados los datos es 98 por ciento de la población total.

Estrellas, galaxias y planetas no visibles en la noche

A causa de la contaminación lumínica en la noche, las estrellas, las galaxias y los planetas no son claramente visibles en la noche. En la India, las ciudades como Delhi y Mumbai ofrecen sólo cuatro por ciento de visibilidad del cielo nocturno.

Ahorro de la Oscuridad de la Contaminación Lumínica

La contaminación lumínica es abordado por algunos países ilustrados a través de la legislación. La República Checa ha tenido una Ley de Contaminación Lumínica Nacional desde 2002. Calgary, una ciudad de Canadá ha aprobado una ley para la prevención de la contaminación Envirosmart luz. Massachusetts y Arizona también están proponiendo leyes similares y actos.

Esfuerzos individuales y colectivos de lucha contra la Contaminación Lumínica

Para evitar la contaminación lumínica, muchos países han cambiado el diseño de las calles. Las nuevas luces están cubiertas para evitar que la luz hacia arriba pase. Tales medidas e iniciativas son necesarias incluyendo el uso de la luz sólo cuando sea necesario.
fuente:
http://www.tiposdecontaminacion.com/2013/01/14/contaminacion-luminica/

martes, 20 de octubre de 2015

Contaminación Acustica


Definición Contaminación Acustica

  • Molesto / desagradable
  • Fuerte
  • Distracción / Intrusa
El ruido es en realidad una palabra latina que le da el significado? Mareo?. Más comúnmente, se puede afirmar que la sensación de molestia, desagrado o molestia.
No es muy fácil de definir la definición de la contaminación acústica. Esencialmente, la contaminación acústica es el tipo de contaminación que se produce por diferentes fuentes de audio que está causando la sensación de irritación, distracción para nuestro medio ambiente. Esta contaminación no es no sólo perturbar el medio ambiente sino que también produce daño a nuestra humanidad.

Causas de contaminación acústica y los efectos de la contaminación acústica

En nuestro día a día la vida de la contaminación acústica está aumentando rápidamente y se vuelve a creeer como una de las amenazas graves en algunas zonas. La contaminación acústica se convierte en una tensión total a tantos animales que también crean muchos problemas en la relación presa / depredador y detección. También conduce a varios problemas de reproducción diferentes. Ruidos muy graves puede deducir En problemas para los hábitats de uso de algunas criaturas sensibles del sonido, y finalmente el resultado es el agotamiento de especies raras. Específicamente aquellos cuyas sentido del oído es muy agudo, como las ballenas y los delfines. Todos los científicos están de acuerdo el hecho de que los delfines y las ballenas están cometiendo suicidios masivos sólo cuando llegan a la orilla del mar, observando las señales equivocadas.
Efectos de la contaminación acústica están dando a los impactos negativos de tantos en la salud humana. La exposición al ruido conducirá a la agresión, pérdida auditiva, estrés, trastornos del sueño y muchos problemas más psicológicos. Los investigadores han demostrado que muchas personas que pueden permitirse un nuevo hogar han comenzado a comprar casas en áreas donde el disturbio de ruido es muy bajo.
Una de las principales fuentes de contaminación acústica es nuestro transporte, sobre todo el ruido provocado por los vehículos de motor. Otras fuentes incluyen las sirenas de los servicios de emergencia, alarmas, maquinaria de fábrica, equipo de oficina, trabajos de construcción, herramientas eléctricas, perros ladrando, altavoces, diferentes sistemas de audio, iluminación y escenario zumbido reuniones perturbaciones pueden causar la contaminación acústica. Entre todos estos vehículos de motor son las principales fuentes de contaminación acústica.
La contaminación acústica ha ganado mucha atención desde el punto de vista ambiental. Pero aún esta contaminación acústica no ha recibido el pleno reconocimiento como uno de los problema ambientales importantes. Leyes de ruido no se han creado todavia.
contaminación acusticaEn pocos países los tipos de ruidos son manejados cuidadosamente por los respectivos organismos encargados. Por ejemplo, el ruido provocado por los vehículos son manejados por el Ministerio de Transporte de las formas para prevenir el calentamiento global. Los ruidos fuertes en altavoces son tratados como un delito en muchas áreas. Generalmente todo el mundo está viendo esta contaminación acústica como una fuente de irritación.
A continuación se presentan algunos de los efectos de contaminación acústica en los seres humanos

Problemas Auditivos

La exposición al ruido puede causar daños a nuestros órganos más importantes de nuestro cuerpo, es decir, el oído. La discapacidad auditiva es en parte causa por la contaminación acústica. Cada vez que el nivel sonoro supera la marca de 70 dB se convierte en un ruido a nuestro oído. Si el nivel de ruido cruza por encima de los 80 decibelios que producen muchos efectos del daño total a nuestro oído. Cuando nuestro oído está expuesto a un sonido que va sobre los 100 decibelios durante cierto período de tiempo, puede causar daños irreparables en el oído y también conducirá pérdida de audición permanente.

Función cognitiva

Si los oídos están regularmente expuestos a un ruido fuerte, perderá la lectura, la comprensión y la capacidad de aprendizaje. También perderá la capacidad de resolución de problemas y puede perder la memoria a corto plazo. Esta contaminación acústica también dará un aumento en el nivel de error y disminuye su productividad en la oficina. Las investigaciones demuestran que los niños que estudian en el ambiente ruidoso muestran la función cognitiva muy pobre.

Problemas Cardiovasculares

Nuestros entornos ruidosos son una de las fuentes principales para los problemas del corazón. Los investigadores han revelado que el alto nivel de los sonidos puede dar un aumento dramático de la presión arterial. Es también aumentar la frecuencia de latido del corazón.
Aparte de esto, la contaminación acústica puede causar trastornos del sueño y puede producir problemas mentales.

fuente :
https://www.google.com.ec/search?q=el+medio+ambiente+gif&espv=2&biw=1366&bih=623&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0CB0QsARqFQoTCOuVzraih8kCFUakHgod-ZcJEA#tbm=isch&q=contaminacion+auditiva+gif&imgrc=SaAmeTJQL-lzYM%3A